La Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Empresarial (IRSE) está transformando la forma en que las empresas dan a conocer sus resultados medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Aunque las grandes
Mientras las grandes empresas ya se están adaptando, las pequeñas y medianas empresas (PYME) de toda Europa también deben prepararse. El cumplimiento de las DRSC por parte de las PYME ya no es opcional: es un componente esencial para hacer negocios en la UE. Ante la proximidad de los plazos y el aumento de las expectativas, las PYME deben actuar ya.
Estos son los cinco pasos más importantes que toda PYME debe seguir para lograr la conformidad con la Directiva en 2025.
-
Conozca sus obligaciones legales y plazos
El primer paso para que las PYME cumplan la CSRD es saber cuál es su situación jurídica. Aunque la Directiva se aplica inicialmente a las grandes empresas, las PYME que cotizan en mercados regulados deberán cumplirla a partir de 2026. Sin embargo, las presiones indirectas -como las de los socios de la cadena de suministro- hacen que muchas PYME deban actuar antes.
Deberías:
- Determine si su PYME está sujeta a notificación obligatoria o voluntaria.
- Comprenda en qué año debe comenzar su declaración.
- Familiarícese con las Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS).
Una concienciación temprana le dará tiempo para elaborar una estrategia en lugar de apresurarse en el último minuto.
-
Realizar una doble evaluación de la materialidad
La Directiva exige a las empresas que evalúen la sostenibilidad a través de un doble prisma de materialidad: financiero y de impacto.
Este paso ayuda a las PYME:
- Identificar los temas ASG que afectan al rendimiento empresarial (materialidad financiera).
- Determinar las áreas en las que la empresa tiene un impacto en la sociedad y el medio ambiente (materialidad del impacto).
Utilice entrevistas con las partes interesadas, talleres internos y datos de la cadena de suministro para respaldar sus conclusiones. Esta evaluación constituye la columna vertebral de su estrategia de sostenibilidad y sus informes.
Como subraya Greenly, si no se realiza este paso se corre el riesgo de presentar informes erróneos y de incumplir la normativa. No se trata solo de marcar casillas, sino de alinear su negocio con resultados sostenibles.
-
Crear un sistema sólido de recogida de datos ESG
Los datos precisos y verificables son la base de los informes de los CSRD. Las PYME deben alejarse de las hojas de cálculo y las herramientas fragmentadas. En su lugar, inviertan en software o plataformas ESG que centralicen y automaticen la recopilación de datos.
Las acciones clave incluyen:
- Establecer Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) claros y alineados con el ESRS.
- Asignar propietarios de datos ESG en todos los departamentos.
- Establezca revisiones internas periódicas de la calidad de los datos.
Según la hoja de ruta de Coolset para los CSRD en 2025, este paso es esencial para el cumplimiento y la credibilidad a largo plazo. Incluso los sistemas básicos pueden evolucionar con el tiempo.
-
Implicar a las partes interesadas y sensibilizar internamente
Su proceso de cumplimiento no tendrá éxito sin la participación interna y externa. La DSRC exige transparencia, lo que significa incluir a las partes interesadas en todo el proceso.
Para hacerlo con eficacia:
- Formar a los empleados en conceptos de sostenibilidad y obligaciones de información.
- Comunique a proveedores, clientes e inversores su estrategia de DSRL.
- Desarrollar una estructura de gobernanza interna para la presentación de informes ESG.
Seneca ESG aconseja iniciar pronto este cambio cultural. La transparencia genera confianza y ayuda a integrar la sostenibilidad en el modelo de negocio.
-
Elabore y publique su primer informe alineado con el CSRD
El último paso consiste en compilar sus conclusiones en su primer informe de sostenibilidad alineado con el CSRD. Este documento debe seguir las normas ESRS, ser verificado por un auditor independiente y estar a disposición del público.
El informe debe incluir:
- Un resumen de su modelo de negocio y los riesgos ASG.
- Las conclusiones de su evaluación de la doble materialidad.
- Indicadores clave de rendimiento y objetivos cuantificables.
- Estructuras de gobernanza relacionadas con la sostenibilidad.
Recuerde incluir información prospectiva. Informar no es sólo un ejercicio retrospectivo: es una declaración de intenciones futuras.
Como ponen de relieve las ideas de Sweep 2025, publicar un informe inicial -por sencillo que sea- es señal de progreso y compromiso.
Ha llegado el momento de que las PYME actúen
Cumplir con la Directiva puede parecer abrumador, pero dividirlo en pasos estructurados hace que el proceso sea manejable. El cumplimiento del CSRD por parte de las PYME comienza con la comprensión de las obligaciones legales, la realización de una doble evaluación de materialidad, la organización de los datos ASG, la participación de las partes interesadas y la publicación de su informe.
Estos cinco pasos no sólo garantizarán el cumplimiento, sino que también posicionarán a su PYME como una empresa responsable y con visión de futuro en un mercado cada vez más orientado a la sostenibilidad.
Ahora es el momento de empezar, porque la sostenibilidad no es sólo un requisito, es una ventaja competitiva.
Dé el siguiente paso: Prepare a su equipo para el éxito de las JSCR
Aunque estos cinco pasos ofrecen un punto de partida práctico, En verdadera preparación para los CSRD exige no sólo una comprensión más profunda, sino también un perfeccionamiento continuo. En consecuenciaEn la actualidad, muchas PYME recurren a programas de aprendizaje estructurado para colmar eficazmente la brecha de conocimientos. Por ejemploEl El emblemático Programa para Profesionales Certificados de CSE, Edición Avanzada, tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de junio. del Center for Sustainability & Excellence (CSE)-está diseñado específicamente para profesionales de toda Europa, incluidas las PYME, que deseen dominar los aspectos esenciales de la elaboración de informes ESG y de sostenibilidad en el marco del CSRD. Al matricularse en este cursoCon este curso, su equipo dispondrá de las herramientas, los conocimientos y la confianza necesarios para aplicar estrategias alineadas con la DSRC que generen valor a largo plazo. En última instanciaEsta inversión en aprendizaje favorece tanto el cumplimiento de las normas como la ventaja competitiva.